jueves, 24 de noviembre de 2016

RECOMENDACIONES PARA PREVENIR ACCIDENTES DE TRANSITO

como prevenir accidentes


Prevención de accidentes viales.

Los accidentes de tránsito son una de las principales causas de mortalidad en el mundo.
Para prevenirlos, una de las primeras medidas a adoptar es informarse sobre las características de las rutas y caminos, las normas de tránsito propias del lugar, como así también los tipos de vehículos permitidos. Y, por supuesto, mantenerse siempre atentos y conducir con prudencia.

Además es importante atender a las siguientes recomendaciones:
-
 Respetar las velocidades máximas.
- No consumir alcohol antes de conducir.
- Usar siempre cinturón de seguridad.
- Usar casco, si conduce moto o cuatriciclo.
- No usar telefonía celular mientras maneja.
 

En caso de manejar en el exterior, procurar también:


- Tener vigente el permiso de conducir nacional, así como otro internacional (si es que el país lo requiere) y disponer de un seguro del viajero que incluya cobertura médica en caso de accidente vial.
- Informarse sobre las normas oficiales y las "no oficiales" que rigen en la ruta (por ejemplo, tocar la bocina o hacer señas de luces antes de adelantarse a otro vehículo).
- Evitar conducir por caminos desconocidos o sin iluminación.
- Estar alertas ante la posibilidad de que animales sueltos puedan atravesarse en el camino.
- Si se alquila un vehículo, comprobar el estado de los neumáticos, cinturones de seguridad, ruedas de auxilio, luces, frenos, etc.


Resultado de imagen para como prevenir un accidente vial









ejemplo:Muere familia en accidente vial

Causas por las que ocurren accidentes de Tránsito...

Principales causas de accidentes viales

 Causas de accidentes viales.

¿Por qué ocurren los accidentes de tránsito?

Estas pueden ser:

Estrés.
Alcoholismo.

Neurosis.
Depresión.
Imprudencia.
Exceso de velocidad.
No utilizar el cinturón de seguridad.

Falta de precaución.

Uso del teléfono celular.
Escuchar el radio a todo volumen.
Resultado de imagen para causas por las que ocurren los accidentes viales en mexico

Factores.

Factor Humano: 

Los factores humanos son la causa del mayor porcentaje de accidentes de tránsito, debido a las principales causas siguientes:

  • Conducir bajo los efectos del alcohol, medicinas y estupefacientes.
  • Realizar maniobras imprudentes y de omisión por parte del conductor, por ejemplo; no respetar los señalamientos viales.
  • Conducir a exceso de velocidad (produciendo vuelcos, salida del automóvil de la carretera, derrapes).
  • Salud física del conductor (ceguera, daltonismo, sordera).
  • Conducir con fatiga, cansancio o con sueño.

Factor Mecánico:


  • Vehículo en condiciones no adecuadas para su operación (sistemas averiados de frenos, eléctrico, dirección o suspensión).
  • Mantenimiento inadecuado del vehículo.

Factor Climatológico:


  • Niebla, humedad, derrumbes, zonas inestables, hundimientos.

Factor estructural de tránsito:


  • Errores de señalamientos viales.
  • Carreteras en mal estado o sin mantenimiento (baches, hoyos, pavimento deteriorado).
  • La falta de pintura y reflejantes en las líneas centrales y laterales de la carretera.

Resultado de imagen para causas por las que ocurren los accidentes viales en mexico
Resultado de imagen para causas por las que ocurren los accidentes viales en mexico

Resultado de imagen para causas por las que ocurren los accidentes viales en mexico













miércoles, 23 de noviembre de 2016

Estrategia Mexicana de Seguridad Vial


Resultado de imagen para seguridad vial en mexico

























En México, la iniciativa de seguridad vial (IMESEVI) es liderada por la Secretaría de Salud, la cual ha convocado a autoridades y representantes de organismos públicos, privados y sociales vinculados a este tema tanto de la República Mexicana como de Iberoamérica y el Caribe, para que participen y se sumen al llamado internacional.
Según el Informe sobre la Situación Mundial de la Seguridad Vial (OMS, 2009), en el mundo los accidentes de tránsito de vehículo de motor (ATVM) provocan cada año:
  • El fallecimiento de 1,2 millones de seres humanos;
  • entre 20 y 50 millones de personas sufren traumatismos;
  • la muerte de casi 600 mil peatones, ciclistas o motociclistas;
  • el que los gobiernos tengan que destinar entre un 1% y un 3% del producto nacional bruto;
  • los costos mundiales de las lesiones causadas ascienden aproximadamente a 518,000 millones de dólares.

  1. A menos que se ejecuten medidas inmediatas y efectivas, las lesiones por accidentes de tránsito se convertirán en la quinta causa de muerte en el mundo.
  2. El 90% de las muertes por accidentes viales se concentran en países de ingresos bajos y medianos.
  3. Cerca del 62% de los fallecimientos mundiales ocurren en 10 países: India, China, Estados Unidos, Federación Rusa, Brasil, Irán, México, Indonesia, Sudáfrica y Egipto. México ocupa el séptimo lugar en este listado.
  4. En la Región de las Américas hay 142,252 muertos anuales y más de 5 millones de lesionados. México ocupa el segundo lugar de la región en muertes por accidentes de tránsito.
  5. Más de 24 mil personas fallecen en México al año por esta causa, 40,000 quedan con discapacidad permanente y más de 750,000 gravemente lesionados.
  6. Los accidentes de tránsito representan la primera causa de muerte en jóvenes de entre 15 y 29 años y la segunda causa de orfandad.

Resultado de imagen para seguridad vial en mexico
Resultado de imagen para seguridad vial en mexicoResultado de imagen para seguridad vial en mexico