México se conoce como "Mayo por la seguridad vial", una iniciativa cuyo objetivo es hacer un llamado a la sociedad para tomar conciencia acerca de las consecuencias que pueden ocasionar los accidentes viales en la sociedad.
Con esta campaña -que eligió el lazo amarillo como símbolo de lucha- se pretende informar a través de diferentes actividades y campañas, acerca de la seguridad vial y debatir sobre las responsabilidades y algunas acciones salvavidas que nos ayuden a mejorar en este tema.
En México persisten las conductas de riesgo al volante; pues más del 80% de los conductores utilizan el celular al manejar; además, el 78% de los accidentes son consecuencia del conductor; y aunado a esto, México es un caso atípico en América Latina, porque en el país siete de cada 10 vehículos circulan sin seguro de responsabilidad civil, por lo que la mayoría de las víctimas de accidentes viales con frecuencia quedan desprotegidas.
Es por esto que organizaciones de víctimas de accidentes viales, fundaciones y empresas comprometidas con la prevención unen esfuerzos durante mayo en torno a la campaña En Mayo, #CeroMuertesViales, una iniciativa ciudadana en México que busca que los medios de comunicación, las autoridades y la sociedad tomen conciencia de que la inseguridad vial se ha convertido en la primera causa de muerte de niños en México.
El tránsito debe ser seguro para todos: peatones, ciclistas, motociclistas y conductores en todas las situaciones; y si varios países en Latinoamérica y ciudades de Norte América han logrado impulsar con éxito una política salvavidas para disminuir las muertes y lesiones por inseguridad vial, es el momento de que México se sume a este esfuerzo y erradique este problema que nos afecta a todos.
No me queda más que compartirles cinco conductas salvavidas que pueden ser el cambio en esta problemática:
1. Si vas a manejar, no tomes
2. Respeta los límites de velocidad
3. Usa cinturón de seguridad y sillas para bebés y niños
4. Evita distracciones, como el uso del teléfono mientras manejas
5. Usa casco al viajar en moto y procura usarlo en bicicleta
No hay comentarios.:
Publicar un comentario