En México, la iniciativa de seguridad vial (IMESEVI) es liderada por la Secretaría de Salud, la cual ha convocado a autoridades y representantes de organismos públicos, privados y sociales vinculados a este tema tanto de la República Mexicana como de Iberoamérica y el Caribe, para que participen y se sumen al llamado internacional.
Según el Informe sobre la Situación Mundial de la Seguridad Vial (OMS, 2009), en el mundo los accidentes de tránsito de vehículo de motor (ATVM) provocan cada año:
- El fallecimiento de 1,2 millones de seres humanos;
- entre 20 y 50 millones de personas sufren traumatismos;
- la muerte de casi 600 mil peatones, ciclistas o motociclistas;
- el que los gobiernos tengan que destinar entre un 1% y un 3% del producto nacional bruto;
- los costos mundiales de las lesiones causadas ascienden aproximadamente a 518,000 millones de dólares.
- A menos que se ejecuten medidas inmediatas y efectivas, las lesiones por accidentes de tránsito se convertirán en la quinta causa de muerte en el mundo.
- El 90% de las muertes por accidentes viales se concentran en países de ingresos bajos y medianos.
- Cerca del 62% de los fallecimientos mundiales ocurren en 10 países: India, China, Estados Unidos, Federación Rusa, Brasil, Irán, México, Indonesia, Sudáfrica y Egipto. México ocupa el séptimo lugar en este listado.
- En la Región de las Américas hay 142,252 muertos anuales y más de 5 millones de lesionados. México ocupa el segundo lugar de la región en muertes por accidentes de tránsito.
- Más de 24 mil personas fallecen en México al año por esta causa, 40,000 quedan con discapacidad permanente y más de 750,000 gravemente lesionados.
- Los accidentes de tránsito representan la primera causa de muerte en jóvenes de entre 15 y 29 años y la segunda causa de orfandad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario